Instalaciones

Nos situamos en el centro de Valladolid, en la calle Panaderos, en un accesible local a pie de calle de fácil visibilidad.

En FISIOTERAPIA SOFÍA te encontrarás con unas cuidadas instalaciones, pensadas para crear un espacio de comodidad a todo el que nos visite. Contamos con consultas individuales para poder llevar a cabo las sesiones de tratamiento corporal de forma privada y discreta. También encontrarás una amplia sala donde realizar las terapias activas , ya sean individuales o grupales. Todas nuestras instalaciones están adaptadas para personas con problemas de movilidad.

Instalaciones

Nos situamos en el centro de Valladolid, en la calle Panaderos, en un accesible local a pie de calle de fácil visibilidad.

En FISIOTERAPIA SOFÍA te encontrarás con unas cuidadas instalaciones, pensadas para crear un espacio de comodidad a todo el que nos visite. Contamos con consultas individuales para poder llevar a cabo las sesiones de tratamiento corporal de forma privada y discreta. También encontrarás una amplia sala donde realizar las terapias activas , ya sean individuales o grupales. Todas nuestras instalaciones están adaptadas para discapacitados.

Tecnología

La combinación de las técnicas de fisioterapia más avanzadas y la tecnología más moderna en éste área, hace que FISIOTERAPIA SOFÍA pueda aportar soluciones reales en tu recuperación.

sistema indiba

Indiba Activ

phenix 3

Biofeedback

ecografía Valladolid

Ecografía

Neuromodulación Valladolid

Neuromodulación del nervio tibial posterior

electroestimulación Valladolid

Electroestimulación

Indiba Activ

Terapia Manual + Tecnología Indiba corporal

La unión de la terapia manual y la radiofrecuencia INDIBA ACTIV permite tratar desde el interior del tejido patologías tanto agudas como crónicas, de suelo pélvico y traumatológicas.

El proceso de recuperación natural del cuerpo se acelera con cada sesión de radiofrecuencia, y es posible iniciarlo desde la fase más aguda de la lesión para reducir el dolor y la inflamación, acelerando así el proceso curativo, pero también estimulando lesiones crónicas o tejidos degenerados en lesiones más antiguas.

¿Cómo funcionan los tratamientos indiba?

El método indiba utiliza una corriente a 448 kHz de frecuencia específica que se aplica de forma capacitiva y resistiva.

En cada sesión de radiofrecuencia Indiba Activ se consigue una bioestimulación celular que aumenta el flujo sanguíneo, aportando más oxígeno y nutrientes a los tejidos.

A baja potencia, los tratamientos indiba crean un efecto atérmico. La movilización iónica de Indiba Activ induce un efecto de bioestimulación que favorece los procesos de regeneración de los tejidos, estimula la actividad enzimática y activa ciertas proteínas, promueve la cicatrización, reduce el edema y los hematomas, favoreciendo su eliminación por vía venosa y linfática. Las sesiones de tratamiento producen un efecto analgésico y antiinflamatorio.

A potencias elevadas, el método indiba consigue un efecto térmico. La temperatura induce un efecto de hiperactivación incremento de la microcirculación y de la vasodilatación que activa el metabolismo tisular y acelera los procesos de regeneración. La temperatura colabora a reducir la fibrosis, recuperando la elasticidad tisular y la hidratación que contribuye a vencer el círculo fibrosis-inflamación-dolor-alteración funcional.

Suelo Pélvico + Indiba corporal

El 70% del Sistema urogenital es tejido conectivo.
El tejido conectivo está compuesto en un 80% por sustancia fundamental, principalmente colágeno y elastina y un 20% por células.
La base del funcionamiento de la sustancia fundamental es la correcta hidratación para garantizar la síntesis de colágeno.
Una sustancia fundamental endurecida, poco hidratada, por cualquier proceso traumático, sobrecarga o alteración bioquímica provocará una incorrecta síntesis de colágeno, una cicatrización de mala calidad y una hipomovilidad del tejido que impedirá el correcto movimiento funcional, contracción muscular, lesiones crónicas, etc.

¿Para qué usamos Indiba Activ en nuestros tratamientos?

Somos pioneros en el uso de Indiba en Valladolid, y lo usamos en los tratamiento corporal de diferentes patologías como el dolor pélvico crónico, endometriosis, miomas, vaginismos, traumas obstétricos, episiotomías, cicatrices, hipertonías e hipotonías musculares , descongestión de hemorroides, cicatrizar fisuras o reducir el dolor, entre otros.

Biofeedback

Entrenamiento Consciente

El biofeedback electromiográfico (EMG) consiste en captar la actividad eléctrica de la musculatura a través de electrodos y transformarla en una imagen visible para que el paciente, con ayuda de las instrucciones de su fisioterapeuta, aprenda a CONTROLAR de forma VOLUNTARIA los MÚSCULOS.

Aplicación en el suelo pélvico

Lo utilizamos en disfunciones de control de la musculatura, problemas de hipertonia o debilidad muscular, entre otros casos. Es muy útil ya que el paciente logra mejorar su PROPIOCEPCIÓN, clave para lograr la activación de los músculos deseados ante las situaciones en que sea necesario, o ser consciente de su relajación evitando estar en alerta continua.

Ecografía

La ecografía funcional es una técnica muy avanzada que nos aporta mayor precisión y efectividad en la valoración y tratamiento del suelo pélvico.

Con la ecografía podemos ver cómo actúan los músculos del suelo pélvico y con ello elegir el tratamiento a seguir de forma adaptada a las necesidades de cada paciente, pudiendo elegir el tratamiento más efectivo según tu caso.

Técnica inocua

La ecografía es una técnica a través de la cual se obtiene una imagen de estructuras internas del organismo en tiempo real. Es totalmente inocua ya que no emplea ningún tipo de radiación ionizante. Su desarrollo en el campo de la medicina ha mejorado la valoración del estado y funcionamiento de los tejidos en ramas como la fisioterapia. Los abordajes con la ecografía se hacen desde la zona abdominal y perineal, pero siempre de forma externa, de modo que se convierte en un medio de trabajo nada invasivo.

El uso de la ecografía en las valoraciones y sesiones de suelo pélvico ha aportado una mayor precisión e individualización de los tratamientos.

Mayor precisión en la valoración

Como herramienta de valoración, la ecografía funcional nos permite ver como reacciona la musculatura del suelo pélvico frente a acciones o estímulos que pueden comprometer la función de estos músculos y de los órganos que protegen. Esto supone una mayor precisión en nuestra valoración y con ello una mayor facilidad para elegir y enfocar un tratamiento personalizado según las necesidades de cada paciente.

Beneficios

Como tratamiento la imagen ecográfica es un potente sistema de biofeedback visual, especialmente útil en terapias de reeducación funcional ya que permite al paciente ver el movimiento de sus músculos y obtener mayor conciencia y conocimiento de la zona. También nos sirve a los terapeutas para observar que las técnicas y ejercicios elegidos se están realizando correctamente así como comprobar su eficacia, lo cual resulta esencial para escoger correctamente nuestros tratamientos y mejorar el rendimiento, evitando así tratamientos “de moda” pero que apenas son efectivos.

Neuromodulación del nervio tibial posterior

¿Qué es el nervio tibial posterior?

El Tibial Posterior es un nervio con origen en las raíces Sacras de S2 a S4, donde nacen también los nervios que controlan las funciones de la vejiga, del ano y del resto del suelo pélvico.

¿En qué consiste?

La técnica consiste en ESTIMULAR y NEUROMODULAR el nervio tibial posterior para poder estimular y actuar de forma indirecta a los nervios de las estructuras pélvicas. Es muy eficaz en algunos tipos de Incontinencias como la URGENCIA.

Electroestimulación

¿Qué es y por qué utilizarla?

Consiste en la aplicación de corriente eléctrica en el organismo. Es una herramienta que se emplea desde los inicios de la fisioterapia con diferentes usos, siendo posible encontrar numerosos estudios sobre su aplicación y efecto, contando con una amplia evidencia científica si se emplea con los parámetros adecuados. Es por esto que resulta de gran utilidad en el tratamiento tanto agudo como crónico de ciertas patologías.

Beneficios

Dependiendo de los parámetros que apliquemos podremos obtener un aumento de la CIRCULACIÓN local de la zona tratada, mejorando el retorno venoso y la calidad de los tejidos, obteniendo un efecto ANALGÉSICO. También podremos buscar un efecto PROPIOCEPTIVO que haga que el paciente al notar la corriente empiece a tener una conexión cerebro-zona estimulada que le ayude a contraer y relajar los músculos, con el fin de MEJORAR EL TONO MUSCULAR.

Podemos aplicarlo en consulta o de forma domiciliaria.

Contacta Ahora

983 107 914      654 261 729
Calle Panaderos 63, 47004 Valladolid

info@fisioterapiasofia.es

 

Horario

FISIOTERAPIA: Lunes a viernes, de 8 a 21 horas. Con cita previa. RECEPCIÓN: Lunes a jueves, de 10 a 20 horas. Viernes 10 a 19 horas.

Nº de Registro Sanitario de CyL 47-C22-0331

Cuéntanos tu caso

3 + 14 =

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Sofía Martín Zapatero.

Finalidad: Prestarte el servicio solicitado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Puedes ejercitar todos sus derechos enviado un email a sofia.martin.fisio@gmail.com

Más información: En nuestra Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Call Now ButtonLlámanos